Seleccionar página

Servicios Profesionales de Pintura 

Nuestro teléfono:  +34 609 909 577

Microcemento

Paredes

Imagina cualquier habitación de tu casa, estoy segura de que las paredes no aparecen en tu imaginación. La verdad es que nos pasamos un montón de tiempo preocupándonos por las telas, los muebles y los accesorios que nos olvidamos del partido que podemos sacar al diseño de colores en los interiores de las casas. Utilizando la pintura de paredes en tu espacio cobrará vida al instante.

Si tu diseño de interiores es blanco porque estás viviendo en un piso de alquiler o simplemente lo prefieres, considera crear un collage en la pared con láminas y fotos, las posibilidades son infinitas. Aquí hemos reunido, ideas y tips sobre cómo sacarle el máximo partido a la pintura de tus paredes, papel pintado y más.

Efectos decorativos

El efecto de pintura más actual y a la moda, es sin duda el liso y mate. Esto no es siempre posible debido al mal estado de las paredes por grietas, imperfecciones, por capas de papel anteriores… y no todos somos pintores y muchos lo hacemos nosotros mismos. Hay muchos efectos con pintura que, a parte de decorativos en si mismos, nos sirven para enmascarar estas imperfecciones sin recurrir al anticuado y denostado «gotelé».

Muchas veces recurrimos a estos efectos de pintura, aunque nuestros muros estén en perfecto estado. Estos efectos de pintura son ideales para todo tipo de estancias, pero por muros, no toda la estancia: un frontal de la entrada, del dormitorio, dos paredes del salón…. todo aquel rincón al que queramos darle un aire diferente.

Esponjado: Se trata de aplicar con una esponja (de preferencia marina) la pintura sobre las paredes, tras una mano anterior de otro color. La textura de la esponja se replica en las paredes creando un efecto rústico muy agradable.

Veladura: La veladura consta de 3 partes: primero se aplica la capa base con un color determinado, para seguir con una segunda mano «aguada», y por último se quita con un elemento el sobrante dejando marcas visibles sobre el muro. Puede llevarse a cabo con una brocha, un rodillo especial o un trapo, de ahí el nombre «trapeado».

Craquelado: Esta técnica imita la pintura cuarteada por el paso del tiempo. Aunque es mucho más común en muebles y objetos pequeños, es posible aplicarla en una pared, especialmente en la sala.

Suelos

Para comenzar a intervenir en un suelo, lo más conveniente es seguir estos tres pasos, de manera que nos aseguremos que se realizan todas las tareas necesarias para el tratamiento del suelo y que la aplicación de la pintura sea más sencilla, con un acabado más duradero y estético.

Evaluación

La evaluación del estado y material del pavimento es el paso que más información nos dará sobre las necesidades del suelo y la atención que requiere para la actividad que se va a realizar en ese espacio.

Si se trata de un suelo de obra nueva, es importante saber a qué se va a dedicar ese espacio para determinar qué cuidados y medidas preventivas necesita, asegurándose de elegir la pintura que mejor le proteja de la suciedad, la humedad o las posibles fisuras.

Si el suelo corresponde a una obra vieja o una zona a reformar, se comenzará analizando los daños que ha sufrido el suelo, relacionadas con la humedad, las filtraciones, posibles grietas o juntas dilatadas, así como la existencia de manchas que van a afectar a la aplicación de nuevas capas de pintura.

La humedad es el mayor enemigo de un suelo. Como norma general, no se debe aplicar pintura sobre suelos con más de un 4% de humedad. En obra nueva no se debe aplicar hasta pasados los  28 días que necesita el hormigón para fraguar completamente. El suelo debe estar completamente aislado: hay que vigilar posibles migraciones de humedad desde el subsuelo, nivel freático de la zona,… En caso necesario deberá aplicarse una barrera de vapor.

Preparación del soporte

En el caso de que sean suelos de hormigón,  sean nuevos o  bien con revestimientos anteriores, será necesario garantizar la adherencia por medios mecánicos (lijado, fresado…) o por medios químicos. Es necesario para igualar la superficie y dejar el poro abierto. De esta forma también quedarán a la vista las posibles fisuras para poder ser tratadas y eliminar la rugosidad del suelo con mortero fino.

El agua a presión junto al aspirado de la zona eliminará todas las manchas y restos de polvo, para que la aplicación de la pintura tenga mayor adherencia.

Piscinas

Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula. Donec sollicitudin molestie malesuada. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur arcu

Baños y cocinas

Las paredes de baños y cocinas deben soportar la humedad, es por eso que es necesario utilizar una pintura específica que evite la acumulación de agua.

En esta tarea de pintura, vamos a pintar con teflón las paredes del baño. De esta manera cambiaremos el aspecto del baño.

Vamos a preparar y pintar las dos paredes de cemento y el techo de este cuarto de baño empleando los materiales y las herramientas adecuados. Siguiendo nuestro paso a paso vosotros mismos podréis hacer el trabajo sin ningún problema.

No todas las pinturas son iguales, así que tendremos que seleccionar aquélla que mejor se adapte a nuestras necesidades. En este caso, al tratarse de un cuarto de baño el producto deberá resistir perfectamente la humedad.

Nosotros os sugerimos la utilización de un esmalte sintético con teflón que, gracias a su gran capacidad hidrófuga, es ideal para pintar paredes y techos de baños y cocinas.

Fachadas

Restauración edificios patrimoniales

Tenemos la satisfacción de participar en el desarrollo de importantes proyectos de restauración arquitectónica encaminados a la conservación del patrimonio y edificios históricos. Hacemos un especial esfuerzo en el desarrollo de equipos de restauración especializados en el delicado tratamiento de edificios protegidos. Catedrales, basílicas, teatros, paradores… edificios históricos en los que llevar un proyecto adelante es una labor especialmente delicada. Cuidamos mucho el uso de materiales para adecuarlos a la singularidad de cada proyecto de restauración de patrimonio.

¿Qué es el patrimonio cultural arquitectónico?

Según la definición del Gobierno Vasco, el patrimonio cultural es el conjunto de bienes heredados del pasado en los que cada sociedad reconoce unos valores dignos de ser conservados y transmitidos. Al ser valores culturales cambiantes, el concepto de patrimonio se encuentra en permanente movimiento y, por lo tanto, abierto a nuevas interpretaciones.

Por su parte, por patrimonio arquitectónico se puede entender un edificio, un conjunto de edificios o sus ruinas que, con el paso del tiempo, han adquirido un valor mayor al originalmente asignado y que va mucho más allá del encargo original.

En la actualidad, la restauración de patrimonio no sólo trata de devolver al edificio su aspecto original en la medida de lo posible, también se contempla la incorporación de elementos nuevos que puedan contribuir a la renovación y el mantenimiento del inmueble.

Impermeabilizaciones

Tipos de impermeabilizaciones de pavimentos y tejados

A la hora de comprar una propiedad hay que tener en cuenta tanto cómo luce por dentro como los cuidados que se le proporcionan en el exterior, pues es una zona expuesta a agentes que no podemos controlar.

Es importante que conozcamos cuáles son los tipos de impermeabilizaciones de pavimentos y tejados que existen en el mercado para proteger nuestra propiedad de la mejor manera posible.

¿Qué es la impermeabilización?

La impermeabilización es la protección contra los efectos que el agua puede producir. Cuando hablamos de impermeabilizaciones hacemos referencia a la cobertura de superficies en todo tipo de edificaciones (suelos, tejados, techos, tabiques…) para evitar filtraciones de líquidos y por consecuencia que afloren humedades (con su correspondiente resentimiento del material de construcción y olor característicos).

¿Cuáles son las impermeabilizaciones de pavimentos y tejados?

En la actualidad existen multitud de sistemas de impermeabilizaciones de pavimentos y tejados, pensados para evitar que la humedad traspase las construcciones (techos, paredes, tabiques, etc).

Láminas bituminosas

Seguramente estas láminas son las más adecuadas para una sustitución completa del sistema de impermeabilización, pues ofrece muchas variantes para satisfacer todas las necesidades.

Para colocarlas en cubiertas y tejados debemos acompañarlas de una adecuada protección para prevenir el desgaste por exposición solar.

El éxito de este sistema depende en gran medida de su colocación, por lo que es necesario que un profesional las instale.

Su instalación es más cara en principio y requiere de mucho tiempo y cantidad de materiales.

Láminas EPDM

Estas elásticas láminas impermeables de caucho son, actualmente, las más utilizadas para impermeabilizar superficies. Se hacen a medida por lo que no dan lugar a tantos fallos de juntas como otros sistemas.

Otro punto muy positivo es que son enormemente resistentes, por lo que no requieren protección adicional, a no ser que la cubierta vaya a ser muy transitable (casos de azoteas comunitarias o similar). Y en el supuesto de que exista una fuga, su reparación sólo consiste en parchear la zona afectada.

Su colocación no es difícil pero, al requerir el uso de adhesivos químicos, lo mejor es contar con la ayuda de un profesional, que a su vez puede realizar una garantía de un cierto número de años para la colocación.

Caucho clorado

El caucho clorado es la opción más socorrida entre los tipos de impermeabilizaciones de pavimentos y tejados. Es un material económico y muy fácil y rápido de aplicar, utilizándolo para pintar la superficie a impermeabilizar. De igual modo, su uso inadecuado se está extendiendo, provocando así que su duración sea menor de lo que debería.

Contando con tantos sistemas de impermeabilización existentes, el caucho clorado sería recomendable utilizarlo sólo para situaciones urgentes o como complemento de otro sistema de impermeabilización más resistente y duradero.

Membrana líquida de poliuretano

La membrana líquida se aplica de manera similar al caucho, pintando la superficie con ella. Tiene una gran capacidad de elasticidad y de absorción de movimientos, puntos que la hacen más recomendable que el caucho clorado. De igual modo, es necesario conseguir una capa de espesor mínima para que actúe adecuadamente como impermeabilizante

Ofrece gran resistencia a los rayos solares por lo podemos disfrutar de este sistema de impermeabilización de terrazas y tejados durante bastante tiempo sin añadir ningún sistema de protección y sin que se resienta demasiado. Aún así, no es recomendable dejarla expuesta al tránsito debido a su gran plasticidad.

Tela asfáltica

La tela asfáltica es una malla metálica acompañada de alquitrán que se adhiere a la superficie mediante calor, con el uso de un soplete. Requiere de un sistema de protección añadido pues no puede quedar expuesta.

También se puede combinar con otro sistema impermeable de tejados y pavimentos, como cemento acritón o algunos acrílicos (dependiendo de la superficie a tratar).

Rehabilitacion fachadas

La rehabilitación de fachadas es una necesidad periódica para la gran mayoría de nuestros inmuebles. Hasta tiempos muy recientes se optaba mayoritariamente entre dos soluciones, la primera consistía en reparar los enfoscados mediante morteros de cemento para posteriormente pintar la fachada cada cierto numero de años,  la segunda opción consistía en aplicar enfoscados tipo monocapa solución técnicamente mas avanzada. Estas soluciones en la actualidad están siendo sustituidas por sistemas dotados de aislamiento térmico. Además de los condicionantes estéticos, la tendencia actual en rehabilitación de fachadas es tratar con especial importancia las soluciones técnicas que permitan ahorros energéticos y económicos por un menor o nulo mantenimiento.  Los criterios a exigir a las soluciones de fachada serían

 

  • Mejorar las características de aislamiento térmico y acústico de la fachada, disminuyendo los consumos energéticos por climatización.
  • Alargar el periodo de vida útil de los acabados de fachada. La pintura sobre enfoscado tiene una vida útil aproximada de 8-10 años, si consideramos que una fachada ventilada o una fachada realizada con sistema sate tienen unos periodos de durabilidad de 50 años sin ningún tipo de mantenimiento, estamos hablando de unos ahorros considerables.

Monocapa

Revestimientos de fachada con Mortero Monocapa

La necesidad de dotar de revestimientos a las paredes de fachada realizadas con obras de fábrica, ha sido una constante histórica de la arquitectura. En las obras de fábrica, incluso en algunas mamposterías, ha sido preciso dotarlas con un material de acabado que pudiera incrementar la impermeabilidad de las mismas. De ese modo nacieron sin duda los revocos o enfoscados más antiguos.

Con el tiempo, las pinturas, los distintos tipos de estuco, los esgrafiados, han ido confiriendo a estos revestimientos un carácter propio muy ligado a los distintos estilos arquitectónicos de la historia. Desde un punto de vista conceptual nos encontramos ante lo que hemos convenido en denominar como “los revestimientos continuos”. Todos se basan en una misma idea, la de obtener una masa de producto, elaborada en obra, que se extiende sobre la superficie de fachada con un espesor reducido, capaz de aportar mejoras técnicas y estéticas a la fachada.

La distancia que separa un simple revoco de un esgrafiado es grande. Pero su base técnica es la misma, aunque el proceso de aplicación y la mezcla de productos difieran. Quizás sea en el refinamiento estético donde se encuentre su auténtica diferencia. Algunos de ellos requieren además la aplicación de distintas capas o manos, con un producto en general parecido pero dosificado de un modo variable en cada capa para obtener acabados distintos.

La construcción actual demanda técnicas y productos de producción controlada, de aplicación rápida, que requieran poca mano de obra y que esta no sea necesariamente de alta calificación. Ahí entra en juego el mortero monocapa dentro del mundo de los revestimientos continuos. Es sin duda la variante moderna de aquellos revestimientos continuos que se han empleado desde siempre.

Definición, concepto técnico y terminológico

Un revestimiento monocapa, consiste en un elemento superficial que constituye una única capa constructiva. Como ya se apuntaba antes, en la tradición histórica de los revestimientos continuos, algunas de sus variantes se obtienen por la superposición de varias capas de productos similares con dosificaciones variables según se trate de una capa de base o de acabado. 

En contraposición a esto, el revestimiento monocapa, configura una única capa de un mismo producto, con una misma dosificación. Esa será su naturaleza una vez terminada su aplicación y de ahí su nombre.

Desde un punto de vista operativo y sencillo un mortero monocapa se puede definir como un mortero industrializado que se suministra listo para mezclar con agua, amasar y extender sobre las paredes de cerramiento exterior y obtener en una única actividad el acabado de fachadas.

La definición técnica más común del mortero monocapa, se basa en la recopilación ordenada de sus características principales:

Es un mortero predosificado industrialmente, compuesto por cemento, aditivos, áridos, y fibras, al que únicamente se le añade agua en obra. 

Una vez amasado, se extiende o proyecta sobre las paredes de cerramiento en una sola capa de unos 15 mm de espesor, que se ejecuta en una o dos manos consecutivas del mismo material, con distintas posibilidades de texturas y colores que constituye por sí mismo el acabado de fachada.

El producto fraguado tiene propiedades impermeables y transpirables que contribuyen al buen comportamiento higrotérmico de las fachadas.

Cuando podemos utilizarlo

Un mortero monocapa es un producto versátil que puede ser aplicado en multitud de casos. El éxito de su uso va a depender en gran parte del proyectista y del aplicador.

La decisión de proyecto de acabar una fachada con mortero monocapa no es un tema secundario, va a condicionar técnicamente el modo de realizar las paredes de soporte y una serie de detalles constructivos concretos, estableciendo también algunos condicionantes desde un punto de vista estético.

Por tanto habrá que convenir en la necesidad de un acuerdo entre todos los materiales que se involucran en el diseño del proyecto. La decisión de revestir una pared de cerramiento con mortero monocapa, no debe tomarse en las últimas fases del proyecto, debe ser una decisión conjunta con el diseño del cerramiento.

Reformas

Paredes

Muchas personas quieren reformar su casa, cocina, baños o cualquier habitación, pero no desean asumir un gasto tan importante como una obra costosa, y además soportar el desorden, la suciedad y el ruido durante días o semanas.

Para los usuarios que no deseen realizar obras en su hogar, decorparedes.com propone el uso de sus revestimientos para paredes autoadhesivos de fácil instalación, puesto que no requiere retirar los antiguos azulejos en cocinas y baños y se puede instalar directamente en todo tipo de paredes como paredes de yeso, gotelé, cemento, madera, cerámica, pladur, etc. Con nuestras placas para paredes se pueden lograr grandes resultados sin realizar ningún tipo de obra, de modo rápido y limpio.

Solamente necesita una cinta métrica, un nivel y un cúter para cortar las placas, nada de herramientas eléctricas que levantan polvo.

Las losetas se cortan con gran facilidad, lo cual facilita su colocación en todos los rincones, como la perforación para tomas de agua o elementos como enchufes o interruptores eléctricos.

No es necesario ningún producto para rellenar las juntas entre losetas, pues disponen de biseles en los cuatro lados, logrando una perfecta unión entre todas ls placas.

Además no requiere de ningún mantenimiento y se limpian con los productos de limpieza habituales en cualquier hogar, evitando únicamente productos abrasivos. Dada la facilidad de instalación, es apto para que cualquier persona pueda realizar el montaje de las lamas o placas sin necesidad de instaladores profesionales.

Ya no hay excusas para no reformar su baño o cocina sin obras, con las losetas de decorparedes.com podrá renovar sus estancias en poco tiempo sin ruido ni polvo y a un coste mucho menor que una reforma tradicional.

Suelos

Tipos de suelos para tu reforma ¿Cuál escoger?

A la hora de abordar una reforma de gran calado en una vivienda, es recomendable cambiar también el suelo. Sobre todo si ya tiene unos cuantos años o está deteriorado. Al hacerlo, eso sí, conviene tener en cuenta cuál es el que más te conviene instalar. Porque hay muchos tipos de suelos.

Antes de elegirlo, debes conocer los principales tipos de suelos de interior que hay. Más que nada, para saber cuál conviene más, en función de diversas variables. Entre ellas, la decoración, el tipo de vivienda o el clima. Hay que tenerlo todo en cuenta para elegir el adecuado en cada caso.

Tipos de suelos: cerámicos, porcelánicos y de mármol

Ambos tipos de suelos son muy utilizados en las viviendas. Sobre todo en zonas costeras y lugares cálidos. Son suelos bastante limpios y de mantenimiento sencillo, aunque resultan fríos. Por lo tanto no son indicados en lugares con temperatura baja.

En el caso de los suelos cerámicos, de precio más asequible, hay baldosas de pasta blanca o roja de distintas calidades y acabados. Por lo tanto, la elección depende del presupuesto, la decoración y los gustos. Suelen colocarse sobre todo en cocinas y baños. También en viviendas unifamiliares, en los pisos de acceso directo a la calle.

Entre estos tipos de suelo están los de cerámica seca, que son desmontables y se colocan sin necesidad de pegarlos. Se montan sobre una estructura creada para la estancia donde se van a colocar. Esta funciona como base para el suelo, y tiene las juntas para las baldosas.

Es adecuada en viviendas y estancias en las que se cambia el suelo con cierta frecuencia y su instalación no requiere obras. Además, si se deteriora alguna baldosa, se puede cambiar con facilidad por otra. Eso sí, entre los tipos de suelo no es precisamente el más económico.

Los suelos porcelánicos son también cerámicos, pero se hacen con una sola cocción y son más resistentes. Pueden imitar a la piedra, el mármol o a la madera. Lo malo es que son más caro, aunque pueden durar muchísimos años. Suelen colocarse también en baños y cocinas, aunque por su resistencia también son aptos para terrazas o exteriores. Hay una clase de suelos cerámicos, denominados rectificados, que se pueden colocar sin juntas. Así dan la sensación de suelo continuo.

Mientras, los suelos de mármol, también muy duraderos y fríos, ofrecen una gran riqueza de colores. Por sus características, cada suelo de mármol es diferente, y hay que pulirlo cada cierto tiempo para que no pierda presencia. Se suelen manchar con facilidad, por lo que no son aconsejables en la cocina.

Reformas en baños

El baño, juntamente con la cocina, es la estancia más reformada de una casa. Principalmente por el deterioro y desgaste producido por el uso continuado y la humedad que hace que sus instalaciones requieran un mayor mantenimiento.

La reforma de un baño es una obra compleja donde hay que tener muchos aspectos en cuenta antes de empezar. Si estás pensando en reformar tu baño a continuación te revelamos una serie de consejos para no cometer errores y sacarle el máximo partido a este espacio.

1. Planificar bien el proyecto

Lo primero es tener bien claro el proyecto. Para ello hay que saber bien las necesidades que tenemos, si es para una sola persona o para toda una familia con hijos, si es el de invitados, o si es el único que hay en la casa. También hay que saber el presupuesto disponible ya que influirá en gran medida en la calidad de los materiales.

Es fundamental planificar con antelación todas las actuaciones que se van a desarrollar en la obra: trabajos de albañilería, electricidad, carpintería, montajes de equipos…  elaborar los correspondientes planos con las medidas exactas y calcular los costes. Para esto asegúrate de buscar un profesional como una empresa de reformas, interiorista o arquitecto. De esta manera evitaremos los famosos imprevistos y sobrecostes.

2. Distribución funcional

Es muy importante pensar bien cómo vamos a organizar el espacio. Debemos diseñar un baño que sea muy funcional y que se adapte a nuestras necesidades, tanto si es un baño grande como pequeño.

Hay varias formas de organizar un baño, su distribución depende de varios factores. Por ejemplo es importante saber las dimensiones y forma del espacio, y las distancias mínimas que se necesitan para cada equipo y para moverse con facilidad.

Recomendamos, siempre que se pueda, alinear todos los elementos (sanitario, bidé y mueble del lavabo) para aprovechar mejor el espacio, principalmente en baños pequeños y alargados. Dejar la bañera o la ducha al fondo o enfrente del lavabo;  y siempre que se pueda, dejarlos cerca de la puerta de entrada, dejando el inodoro en una zona más oculta.

3. Elegir bien los materiales

Para los pavimentos y revestimientos hay que escoger materiales que sean resistentes a las humedades y a los productos de limpieza. Los azulejos de cerámica y las baldosas de gres porcelánico son las más utilizadas debido a sus propiedades y a la gran variedad de estilos y acabados que ofrecen. Pero también podemos encontrar otro tipo de materiales como son el mármol, vidrio, la madera natural o artificial, piedra natural, el papel vinílico, entre otros…  Para escoger el más adecuado hay que valorar varios factores como son el precio, la resistencia a la humedad, la durabilidad y la estética.

4. Una buena iluminación

Tanto si dispones o no de luz natural, en un baño es fundamental diseñar una buena iluminación artificial, en especial en la zona del lavabo para poder realizar con comodidad las tareas de cuidado y higiene personal como peinarse, maquillarse o afeitarse.

Para conseguir una iluminación funcional y decorativa se requieren diferentes tipos de luces. Una iluminación más potente y focal para la zona del lavabo con la instalación de apliques o de un espejo con luz integrada; diferentes puntos de luz en el techo para proporcionar una luz más general; y luz indirecta para lograr un ambiente más relajante y acogedor, instalando iluminación perimetral en la zona de la bañera o ducha, recorriendo las paredes, o tras el mueble del lavabo o del espejo.

Reformas en cocina

FREGADEROS DE COCINA DE CUARZO: UN BINOMIO DE DISEÑO Y RESISTENCIA
Ríndete ante la durabilidad de los fregaderos en cuarzo Roca y decide entre diferentes colores el que mejor se integre a tu cocina.

Porque los fogones pueden ser testigos de conversaciones, reuniones y hasta sesiones frente al ordenador, una reforma de cocina puede llegar a ser una oportunidad para replantear la manera de vivir de un hogar. Cocinas abiertas, con isla, con barra, de personalidad minimalista o embebidas de la calidez de la madera… A la hora de replantear este espacio de la casa surgirán muchas dudas y decisiones con las que modelar nuestra relación con el mobiliario y sus posibilidades. ¿Queremos que sirva también para comer? ¿Habilitaremos un lugar de trabajo? ¿Proyectaremos una cocina amplia o debemos adaptarnos a dimensiones reducidas? Hoy te acercamos algunas de las claves relativas a diseños, materiales y acabados que te ayudarán a empezar a planificar esta reforma que, sin duda, te cambiará la vida.

Más polivalente que nunca, la cocina es un punto neurálgico de la casa y en su reforma caben tantas posibilidades como tipos de hogares. Los hay que reclaman gran capacidad de almacenaje, los que necesitan tenerlo todo a la vista y los que prefieren el área de trabajo completamente despejada. En cualquier caso, la primera decisión pasa por elegir la forma de la nueva cocina de acuerdo a los metros cuadrados disponibles y escoger muebles de máxima funcionalidad sin desaprovechar ni un centímetro. Tanto si se decide la ubicación de una mesa, como si se prefiere la instalación de una barra, el resultado debe ser un diseño acogedor que invite a reunirse y compartir. Y en aquellas reformas que así lo permitan, la isla de cocina se robará todo el protagonismo porque puede ser la zona de cocción, lavado o extensión de la encimera. Para cualquier opción, Roca fabrica cocinas a medida en las que proyectar exactamente lo que se desea y conseguir ese espacio multifuncional en el que disfrutamos de aromas, sabores y buena compañía.

Lavado a presión

Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula. Donec sollicitudin molestie malesuada. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur arcu

Tematización

Paredes

Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula. Donec sollicitudin molestie malesuada. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur arcu

Efectos decorativos

Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula. Donec sollicitudin molestie malesuada. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur arcu

Suelos

Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula. Donec sollicitudin molestie malesuada. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur arcu

Piscinas

Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula. Donec sollicitudin molestie malesuada. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur arcu

Baños y cocinas

Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula. Donec sollicitudin molestie malesuada. Lorem ips

Suelos en 3D

Trabajos verticales

Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula. Donec sollicitudin molestie malesuada. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur arcu

Restauración edificios patrimoniales

Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula. Donec sollicitudin molestie malesuada. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur arcu

Imprmeabilizaciones

Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula. Donec sollicitudin molestie malesuada. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur arcu

Rehabilitacion fachadas

Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula. Donec sollicitudin molestie malesuada. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur arcu

Monocapa

Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula. Donec sollicitudin molestie malesuada. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur arcu

Piedra Natural

Walls

Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula. Donec sollicitudin molestie malesuada. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur arcu

Decks

Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula. Donec sollicitudin molestie malesuada. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur arcu

Fences

Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula. Donec sollicitudin molestie malesuada. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur arcu

Waterproofing

Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula. Donec sollicitudin molestie malesuada. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur arcu

pressure Washing

Quisque velit nisi, pretium ut lacinia in, elementum id enim. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Donec velit neque, auctor sit amet aliquam vel, ullamcorper sit amet ligula. Donec sollicitudin molestie malesuada. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur arcu

Nuestras Historia

Desde  1985 ofreciendo servicios de Alta calidad en pintura recidencialy ahora servicios de construcción y proyectos

Donec quis interdum elit. Duis maximus efficitur sem vel auctor. Maecenas quis orci sed erat dignissim lacinia vitae ac urna. Donec quis interdum elit. Duis maximus efficitur sem vel auctor. Maecenas quis orci sed erat dignissim Donec quis interdum elit. Duis maximus efficitur sem vel auctor. Maecenas quis orci sed erat dignissim lacinia vitae ac urna. Donec quis interdum elit. Donec quis interdum elit. Duis maximus efficitur sem vel auctor. Maecenas quis orci sed erat dignissim lacinia vitae ac urna. Donec quis interdum elit. Duis maximus efficitur sem vel auctor. Maecenas quis orci sed erat dignissim Donec quis interdum elit. Duis maximus efficitur sem vel auctor. Maecenas quis orci sed erat dignissim lacinia vitae ac urna.

Obtenga un presupeusto en menos de 24hrs

Obtenga un presupuesto online

Llámenos: +34 609 909 577